Líderes en Soluciones Ambientales por más de 34 años

La empresa mas eficiente y con el personal mas capacitado de México

Nuestra Empresa.

Somos una empresa especializada en servicios de gestión ambiental, seguridad industrial y protección civil, constituida desde el año 1991 en la ciudad de Xalapa, Ver.

BiotecXa ha diversificado sus servicios acorde a las necesidades del cliente, siempre con el objetivo de cumplir y hacer cumplir la legislación ambiental en los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.

Nuestros servicios acompañan la gestión en las siguientes instancias:

  • SEMARNAT
  • PROFEPA
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • ASEA
  • DGIRA

BiotecXa cuenta con el personal especializado para prestar sus servicios en cada área de trabajo, lo cual garantiza la calidad de estos, tal como ha sido a lo largo de nuestros primeros 30 años.

Ecología y Medio Ambiente

 

Principios.

Nuestra empresa se encuentra comprometida con la calidad en sus servicios en materia de medio ambiente, realizándose con personal especializado y competente, apegándose a la legislación vigente y a las necesidades de apoyo técnico de nuestros clientes, con el objetivo de satisfacer sus necesidades basándose en una mejora continua y trabajando con absoluta ética y confidencialidad.

 

 

NUESTRA EXPERIENCIA

Cuando cambias la forma en que miras las cosas, las cosas que miras cambian.

Impactos Ambientales

Informes Preventivos

Gestiones Ambientales

Nuestra experiencia

"A lo largo de nuestros más de 34 años, hemos cultivado relaciones con más de 1,000 clientes y entregado con éxito mas de 4,000 proyectos ambientales. Esta confianza repetida es nuestra mayor garantía de calidad y eficiencia"
Proyectos
0 +
Clientes satisfechos
0 +
BiotecXa le guiará de forma segura a través del complejo panorama de tramites ambientales gubernamentales, asegurando el cumplimiento normativo.

Nuestros

Servicios profesionales

01.

Estudios para autorización ante SEMARNAT, ASEA, PC Y SEDEMA

Estudios de riesgo y programas de prevención de accidentes.

  • Gestión y planes de manejo de residuos (peligrosos y manejo especial).
  • Estudios de impacto ambiental e informes preventivos.
  • Seguimiento y cumplimiento a resolutivos de impacto ambiental.
  • Programa interno de protección civil (alto, bajo y mediano riesgo).
  • Análisis de riesgo (sustancias peligrosas, construcción y cumplimiento con PC).
  • Capacitación de brigadas de respuesta a emergencias.
  • Gestión y cumplimiento con PROFEPA.

02.

Diagnostico e Impacto Ambiental

La manifestación de impacto ambiental, es un estudio que permite predecir las consecuencias ambientales ocasionadas por el creciente desarrollo de proyectos como por ejemplo la construcción de una marina turística o bien la explotación de un banco de material (arena, grava etc.).

Asimismo, una vez detectadas las consecuencias o impactos negativos, se pueden establecer medidas de mitigación, compensación o restauración.

La presentación de una manifestación de impacto ambiental es de carácter preventivo y tiene como fin dar cumplimiento a la legislación en materia, a nivel federal, estatal y municipal.

Las leyes y reglamentos en materia de evaluación de impacto ambiental, establecen en el ámbito de su competencia, las obras y actividades sujetas a la presentación de una manifestación de impacto ambiental.

BiotecXa ofrece el servicio de elaboración de manifestaciones de impactos ambientales, federales, estatales y municipales, de acuerdo a las guías establecidas por las autoridades ambientales, así como la gestión correspondiente hasta obtener los resolutivos.

SUPERVISIÓN AMBIENTAL.

Adicionalmente, BiotecXa ofrece el servicio de supervisión ambiental, para dar seguimiento y cumplir  con las condicionantes  establecidas en los resolutivos de impacto ambiental federales, estatales o municipales. La supervisión ambiental comprende:

  • Aviso de  inicio de actividades
  • Elaboración de programas
  • Capacitación para los trabajadores
  • Elaboración  de folletos educativos
  • Visitas de supervisión a lo largo del desarrollo de los proyectos
  • Elaboración de reportes de observaciones
  • Elaboración de informes para ser ingresados a la PROFEPA, SEMARNAT y/o SEDEMA.
  • Cierre de expediente.

03.

Restauración Ecológica.

Desarrollo de programas y proyectos de reforestación. Diseño, construcción y operación de jardines y parques ecológicos. Desarrollo de material audiovisual para educación, difusión y capacitación. Diversos tópicos de contaminación, impacto ambiental y manejo racional de recursos naturales renovables.

04.

Ordenamiento Ecológico.

Proyectos especiales para organismos oficiales. Planes de manejo de áreas naturales protegidas.

05.

Estudio de Riesgo Ambiental

El riesgo ambiental se define como la probabilidad de que ocurra un accidente relacionado con la obra o actividad que se esté llevando a cabo, que afecte directa o indirectamente al ambiente incluido el ser humano. El estudio de riesgo ambiental, es un documento a través del cual se reconocen los posibles riesgos, se evalúan los posibles eventos peligrosos, se determina la mitigación de sus consecuencias y se establecen las medidas apropiadas para la reducción de los riesgos.

El estudio de riesgo ambiental es de carácter preventivo y debe presentarse de manera adjunta a la manifestación de impacto cuando la obra o actividad que pretenda desarrollarse sea altamente riesgosa, debido al manejo o producción de sustancias tóxicas, inflamables y explosivas en industrias, comercios o servicios como pueden ser las gaseras y estaciones de servicio.

06.

Capacitación y Difusión

Capacitación científica y tecnológica en las áreas antes mencionadas. Elaboración de material audiovisual para capacitación, difusión, educación en materia ecológica, contaminación, medio ambiente y aprovechamiento racional de los recursos naturales.

Nuestros

Proyectos

BiotecXa es una empresa dedicada a la preservación y a la utilización racional de los recursos y el medio ambiente. Dentro de los proyectos que BiotecXa ha realizado se encuentran los siguientes:

  • Proyectos en materia de Diagnóstico e Impacto Ambiental (Nivel Estatal y Federal).
  • Estudios de riesgo: preliminares y modalidad análisis de riesgo.
  • Proyectos realizados en materia de diseño, construcción y puesta en funcionamiento de plantas de tratamiento de residuos agroindustriales y urbanos, en los cuales ha participado personal de esta empresa, o ha ejecutado íntegramente.
 

01.

Algunos de nuestros proyectos:

KIMBERLY CLARK DE MÉXICO, S.A. DE C.V.

Informe preventivo en materia de impacto ambiental del predio ubicado en el Ejido Maltrata, para la disposición final de residuos industriales no peligrosos.

FERTILIZANTES Y PRODUCTOS AGROPECUARIOS, S.A. DE C.V.

Reporte en materia de impacto ambiental relativo a la planta mezcladora y envasadora de fertilizantes, ubicada en Chichicaxtle, Mpio. de Puente Nacional, Ver.

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES.

Manifestación de impacto ambiental, modalidad particular relativa a la construcción del Puente Sabaneta, Mpio. de Hueyapan de Ocampo, Ver.

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES DEL ESTADO DE VERACRUZ.

Manifestación de impacto ambiental, modalidad particular sector hidráulico, referente al dragado del rio Papaloapan desde Amatitlán a Paraíso Novillero, municipios de Amatitlán y Cosamalopan.

O.P.D. CARRETERAS Y PUENTES ESTATALES DE CUOTA CYPEC VERACRUZ.

Primera etapa del programa de mitigación ambiental que comprende el distribuidor Boca del Rio – Antón Lizardo al puente El Estero, en el municipio de Boca del Río y Alvarado, Veracruz.

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES.

Proyectos ejecutivos integrales para la construcción de los caminos Tatahuicapan – Benigno Mendoza del km. 16+000 al km. 26+000 en el municipio de Tatahuicapan, Ver. y Capoacan – La Breña del km. 24+000 al km. 34+0000 en el Municipio de Minatitlán, Ver.

O.P.D. CARRETERAS Y PUENTES ESTATALES DE CUOTA CYPEC VERACRUZ.

Programa de mitigación ambiental de modernización y ampliación de la carretera San Julian – Paso del Toro, tramo: entronque Tamaca – Paso del Toro, km. 6+900 al km. 30+850, en los municipios de Veracruz y Medellín, Ver.

SECOM-DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO AEROPORTUARIO.

Manifestación de impacto ambiental del sector cambio de uso de suelo, modalidad particular del proyecto de ampliación del aeropuerto “El Lencero” Antonio Chedraui Caram, ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, Ver.

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES (SCT), CENTRO VERACRUZ.

Manifestación de impacto ambiental, modalidad particular sector cambio de uso de suelo, referente al libramiento de Coatepec, en los municipios de Coatepec y Xico del Estado de Veracruz.  

INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO.

Fraccionamiento «Las Brisas» unidad habitacional de 400 viviendas, Coatzacoalcos, Ver.

INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA RUÍZ, S.A.

Fraccionamiento «Jardines San Dimas», de 265 casas de interés social. Córdoba, Ver.

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MEDELLÍN, VER. 

Rastro municipal de Medellín. Medellín, Ver.

PROMOTORA Y CONSTRUCTORA ESTERO DE MANDINGA, S.A. DE C.V.

Planta de tratamiento para el fraccionamiento residencial «El Dorado» (lodos activados). Boca del Río, Ver.

GRUPO OGSA, S.A. DE C.V.

Proyecto para la estación de servicio ubicada en predio a la altura del km.32 de la autopista Córdoba – Acayucán – Villahermosa, municipio de Cosoleacaque, Ver.

INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA KAN-PECH, S.A. DE C.V.

Proyecto para el hotel Fiesta Inn en Ciudad del Carmen, Campeche.

SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ

Proyecto para el “Hospital General” en Perote, Ver.

GRUPO MAGGI SANTARINI, S.A. DE C.V.

Preliminar de riesgo para la instalación de gasolinera en la ciudad de Coatzacoalcos, Ver.

SERVICIO FÁCIL DEL SURESTE, S.A. DE C.V.

Preliminar de riesgo para la instalación de gasolinera en Minatitlán, Ver.

FERTILIZANTES Y PRODUCTOS AGROPECUARIOS, S.A. DE C.V.

Informe preliminar de riesgo, relativo a la planta mezcladora y envasadora de fertilizantes, ubicada en Chichicaxtle, Mpio. de Puente Nacional, Ver. 

UNIGAS DEL PAPALOAPAN S.A. DE C.V.

Análisis de riesgo relativo a la construcción y funcionamiento de la estación de servicio Tres Estrellas ubicada en Av. Aquilés Cerdán esq. Calle Francisco Pavón, de la ciudad de Tierra Blanca, Ver.

AYUNTAMIENTO DE ORIZABA, VER.

Manifestación de impacto ambiental – sector turismo, Teleférico de Orizaba, Ver.

AYUNTAMIENTO DE ORIZABA, VER

Manifestación de impacto ambiental del proyecto denominado “Tobogán de la Montaña” sector turismo, Orizaba, Ver.

02.

Proyectos Especiales

AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN (JICA).

Estudio básico para el desarrollo del proyecto piloto de determinación del potencial agrícola en 4 módulos de riego, para el combate a la pobreza en la cuenca del Papaloapan, Veracruz, México. Este proyecto se realizó durante 2004 – 2005.

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES DEL ESTADO DE VERACRUZ

 Estudios complementarios al manifiesto de impacto ambiental de la carretera: Puebla – Xalapa, Veracruz tramo Perote – Acajete, subtramo Cruz Blanca – Cruz verde, municipios de Villa Aldama, Las Vigas de Ramírez y Acajete, Veracruz.  Estos trabajos se realizaron durante 2005.

Horario:
Lunes a Viernes de 9:00am - 3:00pm

Correo:
biotecxa@hotmail.com
biotecdexalapa@gmail.com
Dirección:
Luis J. Jimenez 13 Col. del Maestro
Xalapa, Veracruz, México
CP. 91030

Teléfono:
52 228 8151496